Oct 11

galicia-catedral-de-santiago-l1

«¡Cuidado! Se están colando…» Éste fue el grito de guerra de una buena parte de los sufridos visitantes, turistas y peregrinos que ayer tuvieron que aguantar estoicamente hasta tres horas de cola para abrazar al Apóstol y ganar el ansiado jubileo en este Xacobeo, y que vieron cómo aprovechando cualquier descuido había gente que iba ganando terreno para llegar antes hasta la Catedral.

Este macropuente del Pilar abarrotó la ciudad en pleno Xacobeo. Pasadas las once de la mañana la cola para llegar hasta la Basílica pasaba por la rúa da Conga y llegaba prácticamente hasta el Preguntoiro. En fila india, familias con niños, parejas y numerosos grupos procedentes de distintos puntos de Galicia, España y del extranjero, sobre todo, de la vecina Portugal.

«Hay que tener fe para ganar el jubileo, pero para soportar estas colas también hay que armarse de paciencia», señalaba un turista palentino que vino a Santiago con su familia, aunque señaló a este diario que las pernoctaciones las hacían en un hotel de Sanxenxo.

Idoia, de Bilbao, también visitó Santiago acompañada por su familia, un total de seis personas. Ella también optó por coger un hotel en Cambados. «Nos apetecía aprovechar la visita para ver varios lugares de Galicia, aunque en Santiago aprovecharemos para tapear y sobre todo comer marisco, al menos hasta que nos dé el presupuesto».

Una vecina de Toledo, Laura, asegura que «no encontré por Internet ninguna plaza hotelera. Al final, decidí con mi marido irnos a dormir a O Grove».

Otros, como Alejandro, de Madrid, aseguró que «cogí con mi mujer y mis dos hijos una habitación en un hotel de Santiago porque con los niños pequeños preferimos no tener que movernos mucho. Además, queremos aprovechar este puente para conocer a fondo toda la ciudad».

A pesar de que parte de los turistas se alojen fuera de Santiago, la hostelería compostelana está haciendo de septiembre y este octubre su particular agosto. Las cifras del pasado mes lo demuestran con un 82,24% de ocupación hotelera.

Desde el sector hostelero señalaban que el arranque del Xacobeo fue flojo, pero que a medida que pasa de su ecuador los porcentajes suben como la espuma a la espera del ya histórico 6-N de la visita del Papa.

Mientras unos hacían penitencia soportando la cola para entrar en la Catedral, otros turistas, visitantes y peregrinos se afanaban por coger sitio en algún bar, restaurante o cafetería a la hora de comer. Las terrazas también pudieron verse abarrotadas, ya que la buena temperatura registrada ayer invitaba a disfrutar de la jornada festiva.

Oct 9

galicia-catedral-de-santiago-descubregalicia.com

Tarde, pero llega. El efecto xacobeo toca techo y reporta al sector turístico resultados históricos. Y es que la Asociación Hostelería Compostela despide septiembre con una ocupación media de 84,24%, el mejor dato registrado en todo el ejercicio. Es más, aunque la oferta de plazas se ha incrementado de forma significativa desde 2004 (2.830 habitaciones frente a las 2.300 de la anterior cita jubilar), el balance supera incluso en unas décimas el promedio de hace seis años (84,13%). «O efecto xacobeo funciona. Temos máis presión de demanda que a principios de ano», sentenciaba ayer en rueda de prensa José Manuel Otero, vicepresidente de la agrupación (rama hospedaje). «Os tres primeiros meses foron moi malos», recuerda el responsable en alusión a la escasa repercusión que tuvo la efeméride jubilar en su arranque. El despegue no empezaría a notarse «ata máis tarde do previsto», lamenta.

De hecho, hasta Semana Santa el sector no levantaría cabeza. Desde entonces los datos de ocupación han ido in crescendo, aunque, paradójicamente, el pico lo ha marcado septiembre y no los meses centrales del verano. Con casi doce puntos de ventaja en relación al registro de julio y otros dos por encima de agosto, el pasado mes anota un máximo ni siquiera superado por la anterior cita jubilar. Los de cinco estrellas son los que inscriben un mejor resultado (89,88%), seguidos por los de tres (85,24%), dos (83,29%), cuatro (82,94%) y una (68,84%). La ocupación media de las pensiones se queda en esta ocasión por debajo de los hoteles y se sitúa en un 77,29%.

La recuperación del sector en términos de plazas vendidas ha ido acompañada de una subida de las tarifas medias. Con los precios por los suelos a principios de año, en los últimos meses se han estabilizado hasta alcanzar los 95 € (habitación doble /noche).

Visita virtual a Santiago de Compostela www.santiagodecompostela.descubregalicia.com

Viaje virtual a Galicia www.descubregalicia.com

Ver video de Santiago de Compostela

Ver video Xacobeo 2010 Galicia

Oct 8

Xacobeo-2010 descubregalicia

La polémica sobre el cierre de los actos del Xacobeo 2010 sigue abierta, y no sólo en Galicia, sino también en Asturias, donde recuerdan que la decisión se adoptó por acuerdo de los miembros del Consejo Jacobeo. En Santiago, sin embargo, aunque se trate de una elección antigua, sigue provocando críticas contra el Ministerio.

Las críticas surgieron a raíz de una serie de circunstancias como la ausencia del presidente del Gobierno en los actos del Año Santo, la desaparición del sorteo extraordinario de lotería y de una compensación económica por los beneficios que reportaba el mismo, que se celebraba todos los Xacobeos, o la suspensión de la reunión del Real Patronato, otra convocatoria también fija en todas las celebraciones jubilares.

Además, destacan que mientras que al Papa lo recibirán en Barcelona Los Reyes y el presidente del Gobierno, en Galicia serán los Príncipes de Asturias y la vicepresidenta, al tiempo que no está todavía confirmada la presencia de ningún miembro del Ejecutivo central en los actos del cierre de la Puerta Santa, que sí son los que oficialmente cerrarán el Xacobeo 2010.

Unas actuaciones que desde Galicia se interpretan como un cierto desinterés, que quedaría reflejado en hechos como que la página web oficial del Ministerio de Cultura no refleja en su portada ninguna alusión a la celebración del Xacobeo 2010, aunque sí aparecen otras convocatorias como la capitalidad europea de la Cultura, título al que aspira la ciudad de Salamanca en 2016.

Hay que usar el buscador para encontrar las referencias a la página del Consejo Xacobeo, donde sí se recoge toda la información de los programas, aunque no se refleja todavía cuál será el acto que ponga el broche a las actividades en Oviedo.

Este programa de actividades se desarrolla todos los años, independientemente de que sean jubilares o no, y se lleva a cabo en las nueve comunidades por las que discurre el Camino de Santiago en los tramos de España, que son también las que forman parte del Consello Xacobeo.

El programa para los últimos seis meses del año 2010 lo presentó la ministra González Sinde en el museo Reina Sofía de Madrid el pasado mes de junio.

Viaje virtua a Galicia www.descubregalicia.com

Paseo virtual a Santiago de Compostela www.santiagodecompostela.descubregalicia.com

« Siguiente Anterior »