Dic 21

Me guardas el secreto

El secreto de Galicia - descubregalicia.com

¿Me guardas el secreto?».

Galicia tiene un nuevo lema, en el que se mezclan los valores de intimidad y de misticismo que envuelven a la comunidad gallega. Representantes de los sectores de hostelería, turismo y publicidad son benévolos con la frase y con la campaña de la empresa elegida para diseñarla, Ciac, aunque recuerdan que en el mundo de la publicidad no hay reglas ni es posible saber cómo va a reaccionar el consumidor. Como asegura Chechu Pérez Seoane, presidente de la asociación de publicistas de Galicia Creatividade Galega: «Te puedo decir 25 eslóganes que son horrorosos pero que triunfan».

Desde la Confederación de Hostelería de Galicia (Cehosga) aseguran que la frase presentada la semana pasada transmite precisamente lo que se quiere vender de Galicia. Héctor Cañete, presidente de la confederación, asegura que «es un buen punto de partida. Hemos tenido un Xacobeo fantástico y ahora es el momento de empezar a trabajar con esta campaña de cara al año que viene», apunta.

La idea del secreto convence al presidente de la hostelería gallega, quien confiesa que en la presentación que se hizo en A Coruña del lema incluso se emocionó. «Transmite la idea de una comunidad desconocida, virgen, sin explorar. También me hubiese gustado el lema » Galicia íntima» . Han utilizado una base como la de » Andalucía te quiere» , que yo siempre he dicho que es el mejor eslogan de una comunidad», afirma.

También Elisa Alén, la decana de la Facultade de Empresariais e Turismo de Ourense, defiende los valores en los que se sostiene la campaña. «Han sabido aprovechar los activos que tenemos. Por un lado te piden que guardes un secreto, y todos ya sabemos que basta que te digan que es secreto para querer contarlo; y segundo, aprovechan el gran desconocimiento que hay de Galicia», explica la decana. De todas formas, Alén recuerda que en temas de publicidad nadie tiene la receta mágica, «y además siempre hay destinos competidores».

En el sector de la publicidad ponen más matices. Es un buen logo y es evocador, «pero nunca se sabe si algo va a triunfar». Chechu Pérez cuestiona que se utilice un interrogante en un eslogan, así como el hecho de que no sea inequívoco y claro. «Es necesario asociar una comunidad a un atributo único, y ni el marisco ni la gaita lo son, por ejemplo. El fin del mundo sí lo es y debería ser por lo tanto ya un factor de venta. ¿Nos conviene que los receptores identifiquen Galicia con secreto?», cuestiona finalmente.

De todas formas, este publicista que da clases en la única titulación universitaria de Publicidad que hay en Galicia, en el campus de Pontevedra, admite que nadie puede vaticinar si será o no un éxito, salvo el consumidor.

Dic 12

Descubregalicia.com es una plataforma de promoción turística, comercial y del patrimonio, que desde hace mas de 8 años se dedica a promocionar Galicia a través de Internet, combina las visitas virtuales con una Television a la carta donde puede selecciona diferentes videos de Galicia, ( Fiestas, Musica, Turismo, Eventos, Deportes y Empresas), Selecciona por la Unión Europea como caso ejemplar en el año 2009, año de la Innovación y la Creatividad

Dic 12

Estación de Montaña Manzaneda

Redactor: marcos -- Categoria Noticias Generales el 12-12-2010 | No hay Comentarios »

Cabeza de Manzaneda descubregalicia

En la sierra de Queixa, en pleno Macizo Oriental ourensano, en medio de un bosque de 2.000 hectáreas salpicado por abedules, pinos, acebos, brezos o arándanos y habitado por corzos, ardillas, jabalíes y aves rapaces, se sitúa la Estación de Montaña de Manzaneda, con sus cerca de 1.800 metros de altitud en la cumbre.

Perteneciente a la Red Natura, cuando el sol y el color verde dejan paso al manto blanco del invierno, Manzaneda se convierte en la Estación de esquí de Galicia, la única de la Comunidad y el norte de Portugal.

Con la inauguración de la pista “As Raposas” (pista roja de casi un kilómetro de longitud), la Estación cuenta, en total, con 20 pistas homologadas de esquí alpino de diversas dificultades, además de una pista de esquí de fondo; un moderno snow park con diferentes módulos para realizar acrobacias, cuatro telesquís y dos telesillas, de cuatro y seis plazas con capacidad para desplazar a 7.600 esquiadores/hora.

Asimismo, la Estación de Montaña de Manzaneda pone a disposición de sus usuarios la Escuela Española de Esquí, pensando en aquellos que quieran iniciarse o perfeccionar su técnica en los deportes de nieve y dispone también de alquiler de material de esquí y snowboard totalmente renovado.

La Estación ha incorporado otras novedades como la puesta en marcha de una webcam, se han mejoraron los accesos por carretera y se han habilitado, además, nuevos paneles de señalización en el entorno. Por otra parte, y para afrontar la actual coyuntura económica se ha adoptado la decisión de no subir los precios e incluso disminuirlos en algunos servicios.

Visita virtual en www.descubregalicia.com www.cabezademanzaneda.descubregalicia.com

Video de Manzaneda en www.descubregalicia.com

« Siguiente Anterior »